6 febrero, 2019

EPM inició plan de acción tras cierre de la segunda compuerta

realidadhidroituangofebrero-pjpg
Radio Múnera Digital

La idea es reducir el impacto ambiental y emplear planes especiales para el cuidado de las comunidades.

Tras el cierre de la segunda compuerta de la casa de máquinas del proyecto hidroeléctrico Ituango, el pasado martes 5 de febrero,todos los frentes de trabajo de la futura central de energía se encuentran activos y laborando desde la madrugada de este miércoles 6 de febrero, excepto las cuadrillas de casa de máquinas.

En la atención a la contingencia, las caravanas terrestres, que pasan por el proyecto hidroeléctrico Ituango, desde y hacia el municipio de Ituango se pusieron en marcha en la mañana de hoy. Se prevé que ocurra lo mismo con los ferris en el transcurso del día.

Los funcionarios expertos de la empresa se encuentran distribuidos aguas abajo de la presa para acompañar a la comunidad y liderar el trabajo ambiental. Se trata de brigadas conformadas por biólogos, técnicos y pescadores locales, que hacen recorridos permanentes a lo largo de 14 tramos, entre el proyecto y el municipio de Nechí (unos 200 kilómetros), para rescatar los individuos que se encuentren posiblemente atrapados por el descenso de las aguas.

Para el rescate de estos individuos se emplea captura manual y diferentes elementos de pesca como atarrayas, nasas y chinchorros. Una vez rescatados, son registrados (nombre de la especie, No. de individuos de la especie y estado general) para luego ser liberados en sitios cercanos con condiciones óptimas o mantenidos en tanques de agua con oxígeno si las áreas de liberación no son las adecuadas.

EPM avanza en la atención de la contingencia, con especial cuidado en la vida de las comunidades, el cuidado del ambiente y la recuperación del proyecto.

Otras Noticias

Continúa Leyendo

Powered by Sindyk Content
Arriba