En el último minuto del partido la Selección Colombia rescató un punto frente al combinado argentino. Luego de empezar perdiendo 0x2 a los 10 minutos del compromiso el equipo de Reinaldo Rueda supo reaccionar en el segundo tiempo para no quedarse con las manos vacías.
El estratega vallecaucano más allá de reconocer las virtudes futbolísticas, admitió el error de su planteamiento inicial con el ingreso de Jefferson Lerma para formar una línea de tres en la zona de volantes.
«Buscando esa densidad en la mitad del campo y conscientes del gran potencial que tiene en esa zona, por eso fue la titularidad de Lerma, cambiando nuestro sistema para poder tener el balón y de esa forma propiciar más llegadas. No funcionó, no nos encontramos. Ese gol tempranero y los errores que cometimos que llevaron a los tantos desvirtuaron la idea inicial. Por ahí pasó todo. Por fortuna se corrigió, quizás no con el resultado que todos queríamos que era ganar.
Él (Lerma) cumple las dos funciones de atacar y la recuperación, pero le costó entrar en el ritmo del partido sobre todo por la situación del marcador adverso».
Reinaldo Rueda también reconoció que su equipo le hizo falta colectividad para desarrollar el juego, pero rescató la hombría con la que sus dirigidos fueron a buscar el resultado.
«Hubo pasajes en los que no tuvimos la claridad, que nos faltó aguantar el balón, faltó ser un poco más colectivos como fuimos en Lima, por lo que hizo Argentina defensivamente. Siempre estuvo muy compacto nuestro rival con jugadores que manejan un buen nivel de agresividad no nos permitieron evolucionar mucho.
Indudablemente lo de Colombia ha sido muy meritorio. Nos costó asimilar el 0-1 y creo que Argentina lo aprovechó muy bien paras poner el juego 0-2. Después tuvimos que aceptar los errores que habíamos cometido. Sabíamos que teníamos que trabajar en la cancha. Teníamos que buscar la reacción en el segundo tiempo sin perder la cabeza, concentrándose en el juego y buscando el resultado, que no era fácil por el oficio que tiene el seleccionado argentino. Cuando a veces no se puede hacer buen fútbol es importante esa hombría del grupo para poder darle vuelta«.
Por último, el estratega afirmó que el seleccionado colombiano sigue estando en deuda en estas Eliminatorias por lo que debe mejorar su nivel futbolístico:
«Debemos ser conscientes de que estamos en deuda, que estamos remando contra la corriente por la posición en la tabla, pero con la ilusión de seguir mejorando. Debemos hacer un mejor juego y lograr mejores resultados que nos permitan la posibilidad de descontar en la tabla y poder ubicarnos donde queremos».
- «Lo que hagan me resbala»: Dorlan PabónTras la victoria de Medellín en el reciente Clásico paisa, el entorno Poderoso hizo pública su alegría en redes sociales con el festejo de Stephen Curry, que varias veces ha hecho Dorlan Pabón, especialmente en los clásicos, y que se ha tomado en tono de burla por el gesto de mandar a dormir al rival. […]
- «Amaral sacó buenos resultados, pero en Nacional lo importante es que se juegue bien»: Tressor MorenoMalher Tressor Moreno, junto con el grupo de Digital de Múnera Eastman, analizó la sorpresiva salida de Willam Amaral de la dirección técnica de Atlético Nacional. El ex jugador verdolaga estuvo de acuerdo con la decisión de la directiva, pues según él, el haber perdido los clásicos y el no jugar bien eran argumentos de […]
- «Queremos que Nacional sea el primer y único en tener las dos Libertadores»: Yoreli RincónYoreli Rincón fue la nueva invitada en nuestro Podcast Un programa más, allí nos contó de por qué llegó a Atlético Nacional y cuáles son sus objetivos con la verde blanca; así mismo, habló de lo atrasado que está el negocio del fútbol femenino en Colombia, de lo duro que fue llegar al fútbol profesional […]
- «El equipo está adoleciendo de la efectividad»: Alfredo AriasEl entorno de Independiente Medellín se siente a gusto con la propuesta de juego de Alfredo Arias, pero existe un lunar en el rendimiento del equipo y es la falta de gol que se ha presenciado en los últimos juegos. El DT uruguayo es consciente de ello y precisamente tocó el tema en la rueda […]
- «La etapa de don Raúl en el Medellín es muy ganadora»: Sebastián BoteroSebastián Botero es el nuevo invitado de nuestro podcast Un programa más. Allí nos contó con detalles cómo fue dirigir el equipo profesional, si se arrepiente del planteamiento en Brasil por Copa Libertadores, de la buena visión que tiene para el futuro del Medellín y de los problemas que se ha encontrado en el fútbol […]
- «El objetivo está lejos todavía»: Alfredo AriasLa victoria en el Clásico paisa dejó muy buenas sensaciones en el entorno de Independiente Medellín. Los hinchas quedaron muy a gusto con la propuesta de juego que demostró el equipo de Alfredo Arias, pero el DT uruguayo sabe que aún falta mucho para que sus dirigidos puedan lograr el principal objetivo del semestre. En […]
- La respuesta de Amaral que enfurece a la hinchada de NacionalAtlético Nacional cayó derrotado en el Clásico paisa que se disputó el pasado sábado en el Atanasio Girardot. Más allá del resultado negativo para el equipo Verdolaga, la desazón del hincha tiene que ver con la forma en la que el equipo salió a jugar el partido y la posterior explicación del técnico William Amaral. […]